SFIA 9 - Lista de habilidades A a Z - directorio
Una lista de todas las habilidades de la A a la Z
¿Busca algo diferente?
- Atributos genéricos, habilidades empresariales y factores de comportamiento
- también conocidos como competencias transversales, competencias de empleabilidad, competencias del siglo XXI, competencias transferibles, competencias duraderas, power skills o habilidades blandas
| Título | Código de habilidad | Descripción | |
|---|---|---|---|
| Accesibilidad e inclusión | ACIN | Conducir la accesibilidad y la inclusión en servicios y productos. | |
| Aceptación del servicio | SEAC | Gestionar el proceso para obtener la confirmación formal de que se han cumplido los criterios de aceptación del servicio. | |
| Administración de bases de datos | DBAD | Instalación, configuración, monitoreo, mantenimiento de bases de datos, así como de datos almacenados, asegurando el rendimiento, la seguridad y la adaptación a las tecnologías evolutivas. | |
| Administración de empresas | ADMN | Gestionar y realizar tareas y servicios administrativos para permitir que las personas, los equipos y las organizaciones tengan éxito en sus objetivos. | |
| Administración de recursos | RESC | Adquirir, implementar e incorporar recursos. | |
| Administración del software de sistema | SYSP | Instalación, gestión y mantenimiento de sistemas operativos, gestión de datos, ofimática y software utilitario en diversos entornos de infraestructura. | |
| Adquisición | SORC | Gestionar la adquisición o el encargo de productos y servicios, o brindar asesoramiento sobre ellos. | |
| Análisis de experiencia de usuario | UNAN | Comprender el contexto del uso de sistemas, productos y servicios y especificar los requisitos de experiencia del usuario y los objetivos de diseño. | |
| Análisis de la situación empresarial | BUSA | Investigar las situaciones del negocio para definir recomendaciones a fin de tomar medidas que permitan mejorar. | |
| Análisis financiero | FIAN | Llevar a cabo un análisis profundo de los datos financieros para obtener información y perspectivas para apoyar la toma de decisiones | |
| Análisis forense digital | DGFS | Recuperar e investigar material que se encuentra en los dispositivos digitales. | |
| Análisis numérico | NUAN | Crear, analizar, implementar, probar y mejorar los algoritmos para la resolución numérica de problemas matemáticos. | |
| Análisis y diseño de puestos | JADN | Planificación, análisis y diseño de roles y estructuras de trabajo para alinearse con los requisitos, metas y cultura organizacionales. | |
| Analítica de datos | DAAN | Permite la toma de decisiones basada en datos mediante la extracción, el análisis y la comunicación de información a partir de datos estructurados y no estructurados. | |
| Apoyo de cartera, programa y proyecto | PROF | Brindar apoyo y orientación sobre procesos, procedimientos, herramientas y técnicas para carteras, programas y dirección de proyectos. | |
| Aprendizaje automático | MLNG | Desarrollar sistemas que aprendan de los datos y la experiencia, mejorando el rendimiento, la precisión y la adaptabilidad en entornos dinámicos. | |
| Arquitectura de solución | ARCH | Desarrollar y comunicar una arquitectura de solución multidimensional para ofrecer resultados comerciales acordados. | |
| Arquitectura empresarial y de negocios | STPL | Alinear la estrategia tecnológica de la organización con su misión, estrategia y procesos comerciales, y documentarlo mediante modelos arquitectónicos. | |
| Aseguramiento de la calidad | QUAS | Asegurar, a través de la evaluación y la revisión continua y periódica, que se estén cumpliendo los objetivos de calidad de la organización. | |
| Aseguramiento de la información | INAS | Proteger y gestionar los riesgos relacionados con el uso, el almacenamiento y la transmisión de datos y sistemas de información. | |
| Asesoramiento especializado | TECH | Proporcionar asesoramiento y orientación autorizados y profesionales en un área especializada. | |
| Auditar | AUDT | Brindar evaluaciones independientes basadas en los riesgos y la efectividad de los procesos, los controles y el entorno de cumplimiento de una organización. | |
| Ciencia de datos | DATS | Aplicar matemática, estadística, minería de datos y técnicas de creación de modelos predictivos para obtener información, predecir comportamientos y generar valor a partir de los datos. | |
| Clasificación analítica y codificación | ANCC | Interpretación de la información y asignación de clasificaciones o etiquetas basadas en conocimientos, normas y directrices específicos de cada dominio para permitir el análisis y uso de los datos. | |
| Compromiso y lealtad de los clientes | CELO | Desarrolla y ejecuta estrategias para atraer, comprometer y retener a los clientes mediante comunicaciones específicas e iniciativas de lealtad. | |
| Computación de alto rendimiento | HPCC | Usar sistemas informáticos avanzados y técnicas de programación especiales para resolver problemas informáticos complejos. | |
| Configuración de producto de software | PORT | Diseñar e implementar configuraciones de productos de software en entornos o plataformas de software. | |
| Construcción e integración de sistemas | SINT | Planear, implementar y controlar las actividades para integrar los elementos, subsistemas e interfaces del sistema para crear sistemas, productos o servicios operacionales. | |
| Consultoría | CNSL | Proporciona consejos y recomendaciones, basados en conocimientos y experiencia, para abordar las necesidades del cliente. | |
| Control de cambios | CHMG | Evaluar los riesgos asociados con los cambios propuestos y garantizar el control y la coordinación de los cambios en los productos, servicios o sistemas. | |
| Coordinación de sistemas de información | ISCO | Coordinar estrategias de tecnología e información donde la adopción de un enfoque común beneficiaría a la organización. | |
| Desarrollo de animación | ADEV | Diseñar y desarrollar sistemas animados e interactivos, tales como juegos, simulaciones y ambientes virtuales. | |
| Desarrollo de las capacidades organizativas | OCDV | Brindar liderazgo, asesoramiento y apoyo para la implementación a fin de evaluar las capacidades organizativas e identificar, priorizar e implementar mejoras. | |
| Desarrollo de sistemas de tiempo real/embebidos | RESD | Diseñar y desarrollar software confiable en tiempo real, por lo general dentro de sistemas incrustados. | |
| Desarrollo profesional | PDSV | Facilitar el desarrollo profesional de cada persona, de acuerdo con sus objetivos profesionales y requisitos organizacionales. | |
| Desarrollo y diseño de aprendizaje | TMCR | Diseñar y desarrollar recursos para transferir conocimientos, desarrollar habilidades y cambiar comportamientos. | |
| Despliegue | DEPL | Transición del software del ambiente de desarrollo al ambiente productivo, gestionando los riesgos y asegurando que funcione según lo previsto. | |
| Dirección de la cartera de proyectos | POMG | Desarrollar y aplicar un marco de gestión para definir y prestar una cartera de programas, proyectos y/o servicios continuos. | |
| Dirección de programas | PGMG | Identificar, planificar y coordinar un conjunto de proyectos y actividades relacionados en apoyo de estrategias y objetivos comerciales específicos. | |
| Dirección de proyectos | PRMG | Lograr los resultados acordados del proyecto alineando las técnicas de gestión, colaboración, liderazgo y gobernanza adecuadas con los contextos específicos del proyecto y la organización. | |
| Diseño de base de datos | DBDS | Especificar, diseñar y mantener mecanismos para almacenar y acceder a datos en diversos entornos y plataformas. | |
| Diseño de experiencia de usuario | HCEV | Elaborar conceptos y prototipos de diseño para las interacciones y experiencias del usuario con un producto, sistema o servicio. | |
| Diseño de hardware | HWDE | Especificar y diseñar sistemas y componentes de hardware para cumplir con los requisitos definidos siguiendo los principios y estándares de diseño acordados. | |
| Diseño de infraestructura | IFDN | Diseñar infraestructura tecnológica para satisfacer los requisitos del negocio, garantizando escalabilidad, confiabilidad, seguridad y alineación con los objetivos estratégicos. | |
| Diseño de redes | NTDS | Diseño de redes de comunicación para satisfacer los requerimientos del negocio, asegurando escalabilidad, confiabilidad, seguridad y alineación con los objetivos estratégicos. | |
| Diseño de sistemas | DESN | Diseña sistemas para cumplir con requisitos específicos y arquitecturas de sistemas acordadas. | |
| Diseño de software | SWDN | Estructurar y diseñar software para cumplir con los requisitos especificados, asegurando la adhesión a los estándares y principios establecidos. | |
| Diseño gráfico | GRDN | Crear y aplicar conceptos visuales para comunicar ideas, mejorar la estética y mejorar la experiencia del usuario en medios digitales e impresos. | |
| Diseño y autoría de contenidos | INCA | Planificación, diseño y creación de contenidos que satisfagan las necesidades del usuario y de la organización, incluida información textual, contenidos gráficos y elementos multimedia. | |
| Enseñanza | TEAC | Entregar y valorar planes de estudios en un entorno educativo estructurado y sistemático. | |
| Entrega de aprendizaje | ETDL | Transferir conocimientos, desarrollar habilidades y cambiar comportamientos utilizando una variedad de técnicas, recursos y medios. | |
| Estudios de mercado | MRCH | Recopilar, analizar e interpretar datos sobre mercados, clientes y competidores para fundamentar decisiones y estrategias de negocio. | |
| Evaluación de competencias | LEDA | Evaluar conocimientos, habilidades, competencias y comportamientos por cualquier medio, ya sea formal o informal, frente a marcos como SFIA. | |
| Evaluación de experiencia de usuario | USEV | Validar sistemas, productos o servicios en relación con los objetivos, métricas y metas de la experiencia de usuario. | |
| Evaluación de inversiones | INVA | Evaluar el atractivo de posibles inversiones o proyectos. | |
| Evaluación de la seguridad | SFAS | Evaluar sistemas de software y hardware relacionados con la seguridad para determinar el cumplimiento de los estándares y los niveles requeridos de integridad de seguridad. | |
| Evaluación de viabilidad | FEAS | Definir, evaluar y describir las opciones de cambio empresarial para la viabilidad financiera, técnica y del negocio, y el alineamiento estratégico. | |
| Evaluación de vulnerabilidades | VUAS | Identificar y clasificar las vulnerabilidades de seguridad en redes, sistemas y aplicaciones, y mitigar o eliminar su impacto. | |
| Experiencia de los empleados | EEXP | Mejorar la participación y la manera de trabajar de los empleados, empoderarlos y promover su salud y bienestar. | |
| Experiencia del cliente | CEXP | Garantizar la entrega de interacciones y experiencias de alta calidad que cumplan las expectativas de los clientes en todos los puntos de contacto y canales. | |
| Facilitación organizativa | OFCL | Apoyar a los grupos de trabajo para implementar principios y prácticas para un trabajo de equipo efectivo en todas las áreas de la organización y las especialidades profesionales. | |
| Formación de materias | SUBF | Especificar, diseñar y desarrollar planes de estudios dentro de un entorno educativo estructurado y sistemático. | |
| Gestión de activos | ASMG | Gestionar el ciclo de vida completo de los activos desde la adquisición, operación y mantenimiento hasta su retiro del ambiente productivo. | |
| Gestión de almacenamiento | STMG | Aprovisionamiento, configuración y optimización de soluciones de almacenamiento locales y basadas en la nube, garantizando la disponibilidad de datos, la seguridad y la alineación con los objetivos de negocio. | |
| Gestión de aprendizaje y desarrollo | ETMG | Brindar servicios de gestión, asesoría y administración para apoyar el desarrollo de conocimientos, habilidades y competencias. | |
| Gestión de beneficios | BENM | Pronosticar, planificar y controlar el surgimiento y la realización efectiva de los beneficios anticipados de los proyectos y programas. | |
| Gestión de campañas de mercadeo | MKCM | Ejecutar, supervisar y optimizar campañas de mercadeo en diferentes canales para captar al público objetivo y lograr los resultados deseados. | |
| Gestión de contratos | ITCM | Gestionar y operar contratos formales, atendiendo las necesidades de los proveedores y los clientes en la prestación de productos y servicios. | |
| Gestión de costos | COMG | Planificar, controlar y analizar los costos para permitir el uso eficaz de los recursos financieros. | |
| Gestión de datos | DATM | Desarrollar e implementar planes, políticas y prácticas que controlen, protejan y optimicen el valor y la gobernanza de los activos de datos. | |
| Gestión de desarrollo de sistemas | DLMG | Planificar, estimar y ejecutar el trabajo de desarrollo de sistemas según los objetivos de tiempo, presupuesto y calidad. | |
| Gestión de identidad y acceso | IAMT | Gestiona la verificación de identidad y los permisos de acceso dentro de los sistemas y entornos organizativos. | |
| Gestión de incidentes | USUP | Coordinar las respuestas a una amplia variedad de incidentes para minimizar los impactos negativos y restablecer rápidamente los servicios. | |
| Gestión de instalaciones | DCMA | Planificar, diseñar y gestionar los edificios, el espacio y las instalaciones que, en conjunto, conforman el parque informático de TI. | |
| Gestión de la calidad | QUMG | Definir y operar un marco de gestión de procesos y prácticas de trabajo para cumplir con los objetivos de calidad de la organización. | |
| Gestión de la capacidad | CPMG | Garantizar que los componentes del servicio tengan la capacidad y el rendimiento necesarios para satisfacer las necesidades actuales y planificadas del negocio. | |
| Gestión de la configuración | CFMG | Planificar, identificar, controlar, contabilizar y auditar elementos de configuración (CI) y sus interrelaciones. | |
| Gestión de la continuidad | COPL | Desarrollar, implementar y probar un marco de la continuidad del negocio. | |
| Gestión de la demanda | DEMM | Analizar y gestionar activamente la demanda del negocio para nuevos servicios o modificaciones a características o volúmenes de servicios existentes. | |
| Gestión de la disponibilidad | AVMT | Garantizar que los servicios ofrezcan los niveles acordados de disponibilidad para satisfacer las necesidades actuales y futuras del negocio. | |
| Gestión de la entrega | DEMG | Garantizar la entrega exitosa de productos y servicios, ya sean nuevos o actualizados a través del liderazgo y la colaboración dentro de los ciclos de entrega definidos. | |
| Gestión de la información | IRMG | Permitir la gestión y el uso eficaces de los activos de información. | |
| Gestión de la innovación | INOV | Identificar, priorizar, incubar y aprovechar las oportunidades que brindan las tecnologías de la información, de la comunicación y digitales. | |
| Gestión de las relaciones con las partes interesadas | RLMT | Analizar, gestionar e influir sistemáticamente en las relaciones con las partes interesadas para lograr resultados mutuamente beneficiosos mediante un compromiso estructurado. | |
| Gestión de liberaciones | RELM | Gestionar la puesta en producción de servicios nuevos y actualizados, garantizando la alineación con los objetivos de negocio y los estándares de cumplimiento. | |
| Gestión de marca | BRMG | Gestionar la estrategia de marca para establecer y mejorar la identidad de marca y el valor alineados con los objetivos de la organización. | |
| Gestión de mercadeo | MKTG | Desarrollar, implementar y gestionar estrategias y planes de mercadeo para alcanzar los objetivos organizacionales e impulsar el crecimiento del negocio. | |
| Gestión de nivel de servicio | SLMO | Acordar objetivos para los niveles de servicio y evaluar, supervisar y gestionar la prestación de servicios en relación con los objetivos. | |
| Gestión de ofertas/propuestas | BIDM | Gestionar la preparación y presentación de ofertas y propuestas de contratos, adjudicaciones, proyectos o servicios. | |
| Gestión de problemas | PBMG | Gestionar el ciclo de vida de todos los problemas que han ocurrido o que podrían producirse durante la prestación de un servicio. | |
| Gestión de productos | PROD | Gestionar y desarrollar productos o servicios a través de su ciclo de vida completo, desde la ideación, crecimiento, madurez, deterioro hasta el retiro. | |
| Gestión de proveedores | SUPP | Alinear los objetivos y las actividades de los proveedores de una organización con las estrategias y los planes de abastecimiento, el equilibrio de los costos, la eficiencia y la calidad del servicio. | |
| Gestión de registros | RMGT | Planificación, implementación y gestión del ciclo de vida completo de los registros de la organización. | |
| Gestión de servicios tecnológicos | ITMG | Gestionar la prestación de servicios basados en la tecnología para cumplir necesidades organizacionales definidas. | |
| Gestión del cambio organizativo | CIPM | Planificar, diseñar e implementar actividades para la transición de la organización y las personas al estado futuro requerido. | |
| Gestión del catálogo de servicios | SCMG | Brindar una fuente de información coherente sobre los servicios y productos disponibles para clientes y usuarios. | |
| Gestión del conocimiento | KNOW | Capturar, desarrollar y aprovechar sistemáticamente los conocimientos vitales para crear valor y mejorar el rendimiento de la organización. | |
| Gestión del desempeño | PEMT | Mejorar el desempeño organizacional desarrollando el rendimiento individual y de grupos de trabajo para cumplir con los objetivos acordados con resultados mensurables. | |
| Gestión del riesgo | BURM | Planificación e implementación de procesos de gestión de riesgos en toda la empresa, alineados con la estrategia organizativa y los marcos de gobernanza. | |
| Gestión financiera | FMIT | Gestionar el uso y control eficaces de los recursos financieros para apoyar las estrategias de negocio, el cumplimiento y la mitigación de riesgos. | |
| Gestión y definición de requerimientos | REQM | Gestión de los requerimientos durante todo el ciclo de vida operativo y de entrega. | |
| Gobernanza | GOVN | Definir y operar marcos para el apoyo de la toma de decisiones, gestión de riesgos, relaciones con las partes interesadas y el cumplimiento de las obligaciones organizativas y regulatorias. | |
| Habilitación del cambio organizacional | OCEN | Facilita el cambio cultural y de comportamiento al permitir que las personas y los equipos incorporen nuevas formas de trabajo y se adapten a los cambios. | |
| Implementación y diseño de la organización | ORDI | Planificar, diseñar e implementar una estructura y cultura organizativa integradas. | |
| Información y cumplimiento de datos | PEDP | Implementar y promover el cumplimiento de las legislaciones sobre la gestión de la información y los datos. | |
| Ingeniería de datos | DENG | Diseño, construcción, puesta en funcionamiento, seguridad y monitorización de canalizaciones de datos, almacenes y sistemas de procesamiento en tiempo real para una gestión de datos escalable y confiable. | |
| Ingeniería de radiofrecuencia | RFEN | Diseñar, instalar y mantener dispositivos y software que utilizan radiofrecuencia. | |
| Ingeniería de seguridad | SFEN | Aplicar métodos adecuados para garantizar la seguridad durante todas las fases del ciclo de vida de los desarrollos de sistemas relacionados con la seguridad. | |
| Ingeniería del ciclo de vida de sistemas y software | SLEN | Establecer y desplegar un ambiente para el desarrollo, operación segura y mejora continua de productos y servicios de sistemas y software. | |
| Instalación y desinstalación de sistemas | HSIN | Instalar y probar, o desmantelar y eliminar, sistemas o componentes del sistema. | |
| Inteligencia artificial (IA) y ética de datos | AIDE | Implementar y promover prácticas éticas en el diseño, desarrollo, despliegue y uso de IA y tecnologías relacionadas con datos. | |
| Inteligencia de amenazas | THIN | Desarrollar y compartir conocimientos prácticos sobre las amenazas a la seguridad actuales y potenciales para contribuir al éxito o la integridad de una organización. | |
| Inteligencia empresarial | BINT | Desarrollar, producir y entregar información de gestión periódica y única para ofrecer conocimientos y ayudar en la toma de decisiones. | |
| Investigación de delitos cibernéticos | CRIM | Investiga ciberdelitos, recopila evidencia, determina los impactos de los incidentes y colabora con los equipos legales para proteger los activos digitales. | |
| Investigación de usuarios | URCH | Identificar comportamientos, necesidades y motivaciones de los usuarios utilizando métodos de investigación observacional. | |
| Investigación de vulnerabilidades | VURE | Realizar una investigación aplicada para descubrir, evaluar y mitigar vulnerabilidades y debilidades de seguridad nuevas o desconocidas. | |
| Investigación formal | RSCH | Crea sistemáticamente nuevo conocimiento mediante la recopilación de datos, innovación, experimentación, evaluación y difusión. | |
| Medición | MEAS | Desarrollar y operar una capacidad de medición para respaldar las necesidades de información organizacional. | |
| Mejora de procesos de negocio | BPRE | Crear enfoques nuevos y potencialmente disruptivos para llevar a cabo actividades comerciales. | |
| Mercadeo digital | DIGM | Planificación y ejecución de actividades de promoción de productos, servicios y marcas a través de canales y tecnologías digitales. | |
| Métodos y herramientas | METL | Lidera la adopción, gestión y optimización de métodos y herramientas, garantizando un uso efectivo y el alineamiento con los objetivos organizacionales. | |
| Modelado científico | SCMO | Aplicar la simulación informática y otras formas de computación para resolver problemas del mundo real en disciplinas científicas. | |
| Modelado de negocios | BSMO | Crear modelos abstractos o sublimados de escenarios de negocio, que representen procesos, datos y roles para apoyar los análisis y la toma de decisiones. | |
| Modelado y diseño de datos | DTAN | Desarrollar modelos y diagramas para representar, comunicar y gestionar los requisitos de los datos y de los activos de datos. | |
| Monitoreo de la tecnología emergente | EMRG | Identificar y evaluar tecnologías, productos, servicios, métodos y técnicas nuevos y emergentes. | |
| Operación del esquema de certificación | CSOP | Diseñar, desarrollar y operar esquemas de certificación, acreditaciones y credenciales, incluidas credenciales o insignias digitales. | |
| Operaciones cibernéticas ofensivas | OCOP | Planificar, ejecutar y gestionar operaciones ofensivas de ciberseguridad, incluida la selección de blancos, carpetas electrónicas objetivo y análisis posoperativos. | |
| Operaciones de infraestructura | ITOP | Aprovisionamiento, despliegue, configuración, operación y optimización de la infraestructura tecnológica en entornos físicos, virtuales y basados en la nube. | |
| Operaciones de seguridad | SCAD | Gestiona y administra las medidas de seguridad, utilizando herramientas e inteligencia para proteger los activos, garantizando el cumplimiento y la integridad operativa. | |
| Planificación de la fuerza laboral | WFPL | Proyectar estratégicamente la demanda de personas y habilidades y planificar proactivamente la oferta de mano de obra para satisfacer las necesidades organizacionales. | |
| Planificación estratégica | ITSP | Crear y mantener estrategias a nivel organizacional para alinear los planes, acciones y recursos de negocio generales con los objetivos de negocio de alto nivel. | |
| Presupuesto y previsión | BUDF | Elaboración y gestión del presupuesto, así como de las previsiones financieras que permitan tanto la eficaz toma de decisiones y la asignación de recursos. | |
| Programación/Desarrollo de software | PROG | Desarrollar componentes de software para ofrecer valor a las partes interesadas. | |
| Pruebas de aceptación del usuario final | BPTS | Validar sistemas, productos, procesos de negocio o servicios para determinar si se han cumplido los criterios de aceptación. | |
| Pruebas de aspectos no funcionales | NFTS | Evaluar los sistemas y servicios para revisar el rendimiento, la seguridad, la escalabilidad y otras características no funcionales con respecto a los requisitos o a los estándares esperados. | |
| Pruebas de penetración | PENT | Probar la efectividad de los controles de seguridad emulando las herramientas y técnicas de probables atacantes. | |
| Pruebas del proceso | PRTS | Evaluar los flujos del procesos documentados y no documentados relacionados con un producto, sistema o servicio frente a las necesidades del negocio a través de la investigación y las pruebas. | |
| Pruebas funcionales | TEST | Evaluar los requisitos y características funcionales específicas o no especificadas de los productos, sistemas y servicios mediante investigación y pruebas. | |
| Publicación de contenido | ICPM | Gestionar procesos para recopilar, ensamblar y publicar contenido en diversos canales para satisfacer las necesidades de la organización y de la audiencia. | |
| Seguridad de la información | SCTY | Definir y operar un marco de controles de seguridad y estrategias de gestión de seguridad. | |
| Soporte de aplicaciones | ASUP | Prestar servicios de gestión, técnicos y administrativos para apoyar y mantener aplicaciones en vivo. | |
| Soporte de red | NTAS | Prestación de servicios de mantenimiento y soporte para redes de comunicaciones. | |
| Soporte de servicio al cliente | CSMG | Gestionar y operar las funciones del servicio de atención al cliente o del servicio técnico. | |
| Soporte de ventas | SSUP | Brindar asesoramiento y apoyo al personal de ventas, a los clientes y a los socios de ventas. | |
| Sostenibilidad | SUST | Asesorar y liderar iniciativas de sostenibilidad para reducir el impacto ambiental y garantizar el cumplimiento de los estándares y reglamentaciones pertinentes. | |
| Venta | SALE | Encontrar clientes potenciales y trabajar con ellos para identificar necesidades, influir en decisiones de adquisiciones y mejorar las oportunidades comerciales futuras. | |
| Visualización de datos | VISL | Facilitar la comprensión de datos al mostrar conceptos, ideas y hechos mediante representaciones gráficas. |