El marco global de habilidades y competencias para un mundo digital

Gestión de la configuración CFMG

Planificar, identificar, controlar, contabilizar y auditar elementos de configuración (CI) y sus interrelaciones.

Niveles de responsabilidad para esta habilidad

2 3 4 5 6

Notas orientativas

Los elementos de configuración (CI) pueden incluir una amplia variedad de componentes (objetos) tales como código fuente, software, productos, sistemas, hardware, redes, edificios, proveedores, definición de procesos y documentos. Un conjunto coherente de CI forma una configuración.

Las actividades pueden incluir, entre otras, las siguientes:

  • identificar y documentar las características físicas y funcionales de los CI
  • identificar las relaciones y mantener la coherencia entre los CI para configuraciones específicas
  • identificar las configuraciones asociadas, el estado, la versión y otras características de los CI en distintos momentos
  • controlar los cambios en las características de los CI, registrar y notificar el procesamiento de los cambios y el estado de la implementación
  • controlar sistemáticamente los cambios de una configuración y mantener la integridad, la coherencia y a trazabilidad de dicha configuración a lo largo del ciclo de vida del proyecto, sistema y/o servicio
  • adherir a las normas de protección, seguridad y calidad establecidas
  • verificar y auditar los registros de los CI para comprobar la calidad de los datos y el cumplimiento de los requerimientos internos y externos especificados.

Gestión de la configuración: Nivel 1

Por lo general, esta habilidad no se observa ni se practica en este nivel de responsabilidad y rendición de cuentas.

Gestión de la configuración: Nivel 2

Aplica herramientas, técnicas y procesos para administrar, rastrear, registrar, informar y corregir elementos de configuración, componentes y cambios.

Ayuda con las auditorías para comprobar la exactitud de la información y emprende las acciones correctivas necesarias bajo dirección.

Gestión de la configuración: Nivel 3

Aplica herramientas, técnicas y procesos para rastrear, registrar y corregir la información relacionada con los elementos de configuración.

Verifica y aprueba los cambios garantizando la protección de activos y componentes frente a cambios no autorizados, desviaciones y usos inadecuados.

Garantiza que los usuarios cumplan las normas de identificación para los tipos de objetos, ambientes, procesos, ciclos de vida, documentación, versiones, formatos, líneas de base, lanzamientos y plantillas.

Realiza auditorías para comprobar la exactitud de la información y emprende las acciones correctivas necesarias, bajo dirección.

Gestión de la configuración: Nivel 4

Propone y acuerda que los elementos de configuración (CI) se identifiquen de manera única con convenciones de nomenclatura.

Establece procesos operativos para la configuración, la clasificación y la gestión segura de los CI, y para verificar y auditar los registros de configuración.

Desarrolla, configura y mantiene las herramientas (incluida la automatización) para identificar, rastrear, registrar y mantener información precisa, completa y actualizada.

Informa sobre el estado de la gestión de la configuración. Identifica problemas y asuntos y recomienda acciones correctivas.

Gestión de la configuración: Nivel 5

Planifica la captura y gestión de los CI y de la información relacionada.

Acuerda el alcance de los procesos de gestión de la configuración y los elementos de configuración (CI) y la información relacionada a controlar.

Identifica, evalúa y gestiona la adopción de herramientas, técnicas y procesos adecuados (incluida la automatización) para gestionar la configuración.

Contribuye a desarrollar estrategias, políticas, normas y directrices de gestión de la configuración.

Gestión de la configuración: Nivel 6

Desarrolla las estrategias, las políticas, las normas y las directrices de gestión de la configuración.

Promueve la importancia y el valor de gestionar la configuración y desarrolla nuevos métodos y nuevas capacidades organizacionales (incluida la automatización) para gestionarla.

Provee recursos para impulsar la adopción y el cumplimiento de políticas y normas.

Mide y monitorea la adherencia a las normas y garantiza la ejecución consistente del proceso en la organización.

Gestión de la configuración: Nivel 7

Por lo general, esta habilidad no se observa ni se practica en este nivel de responsabilidad y rendición de cuentas.